top of page

Reunión representantes de la industria del salmón y equipo de trabajo proyecto FIC

  • Foto del escritor: UACh Puerto Montt
    UACh Puerto Montt
  • 2 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 5 oct 2020

El equipo del proyecto sigue trabajando y buscando vinculación con empresas que puedan aportar a los beneficiarios del proyecto.


Proyecto FIC BIP 40000913-0 “Diversificación productiva para sindicatos de pescadores artesanales de sectores costeros de la Región de Los Lagos: Caleta Metri, unidad de negocio piloto en sector Metri, comuna de Puerto Montt”.


El proyecto Caleta Metri, busca potenciar de manera turística y colaborativa, junto a los vecinos del sector a través de un restaurante, paseos en lancha, mercado de venta de productos del mar, artesanías y verduras producidos en huertos cercanos. Además, de balsas de cultivo para no perder producto. Una iniciativa que busca ayudar a los habitantes del sector y ser una puerta de entrada a la Carretera Austral.


El día miércoles 2 de Septiembre 2020 a partir de las 15:00 hrs, vía plataforma virtual Zoom, se realiza reunión informativa y propositiva de actividades de cooperación entre distintas empresas del rubro salmonero, beneficiarios del proyecto y equipo de trabajo del proyecto FIC.


Esta reunión fue articulada a través del Sr. Tomás Monge (Director Territorial SalmonChile) para buscar mecanismos de apoyo al desarrollo del proyecto, debido al interés de las empresas por participar de este.


En esta ocasión, participaron 17 personas, donde 10 de ellos estaban en representación de sus respectivas empresas.


Asistentes:

1. Tomás Monge - SalmonChile

2. Richard Miranda (Director del Proyecto FIC - UACh)

3. Antonio Prado - Cultivos Yadrán

4. María Paz Zamora - Salmones Camanchaca

5. Francisco Renner - SalmonChile

6. Francisco Gómez - (Colaborador del Proyecto FIC - UACh)

7. David Maldonado - Sindicato Pescadores Chinquihue

8. Jorge Vivar - Marine Farm

9. Pedro Naiman - Sindicato Pescadores Metri y Asociación Indígena Naiman.

10. Francia Mendoza - (Colaboradora del Proyecto FIC - UACh)

11. Francisca López - Salmones Blumar

12. Francisca Céspedes - Cermaq

13. Marcela Bravo - SalmonChile

14. Camila Alvear. Australis Seafoods

15. Tomas Catalán- Salmones Camanchaca

16. Felipe Oyarzún - Caleta Bay

17. Milton Castaing - Salmones Austral

Dentro de los temas tratados se mencionan los siguientes:

- Trabajar por un desarrollo turístico en el ámbito rural, considerando que Metri es la puerta de entrada a la carretera Austral.

- Diversificación productiva.

- Reutilización de desechos, enfocándose en concepto de economía circular (puntos limpios, compostaje, materiales en desuso)

- Potenciar la marca del proyecto (branding)


Ante esta situación, se plantean posibles oportunidades de aportes de empresas:

- Visitas guiadas a plantas de procesos

- Apoyo técnico industria para manejo de balsas de cultivo

- Materiales de plantas para apoyar restaurante; mesas de acero inoxidable, cuchillos, etc.

- Monitoreo de áreas de manejo.

- Acopio cerca de la costa.

- Recolección de basura.

- Apoyo profesional en concesiones.

- Reciclaje piscinas con recirculación.

- Escuela de buceo Intesal.

- Apoyo no pecunario

- Comercialización



ree


Se establece una nueva reunión con SalmonChile, para que equipo FIC y beneficiarios, elaboren posibles alternativas de apoyo, según las actividades del proyecto.


Imagen corresponde a personas presentes en reunión virtual:

ree


 
 
 

Comentarios


8.JPG
Caleta Metri

Puerto Montt, Los Lagos, Chile

Unidad de Negocios

Restaurant de comida casera Caleta Metri, ubicado en Carretera Austral camino a Caleta La Arena km. 30 desde Plaza de Armas Puerto Montt.

 

© 2023 por Caleta Metri.

bottom of page